4.El número de muertos por cáncer en ese país supera anualmente las 560.000 personas; cada año aparecen 1.250.000 nuevos enfermos; sólo por cáncer de pulmón mueren aproximadamente 166.000 personas cada año y una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres de los norteamericanos que viven hoy sufrirán algún tipo de cáncer a lo largo de sus vidas.
6.La exposición a las partículas de polvo se ha asociado a efectos adversos para la salud, como infartos de miocardio, mortalidad cardiovascular y cáncer de pulmón.
7.A mediados del siglo XX, surgieron estudios científicos que vinculaban el consumo de tabaco con enfermedades graves como el cáncer de pulmón y las enfermedades cardíacas.
8.Son seis generaciones con cáncer de colon, de seno, de ovarios, de páncreas, de hígado, de estómago, del cerebro, de pulmones, leucemia y, claro, de tiroides.
9.Desde el riesgo de desarrollar demencia en el futuro, hasta el riesgo de desarrollar algunos cánceres como el de colon, endometrio, pulmón o mama en las mujeres más mayores.
10.Investigadores de la Organización Mundial de la Salud han identificado marcadores proteínicos en muestras de sangre que se asocian con el cáncer de pulmón y han desarrollado un algoritmo para predecir futuros casos.